Saberes, Cultura y Tecnología Popular


Saberes, Cultura y Tecnología Popular





La cultura popular constituye un vasto universo de saberes, prácticas y valores que lejos de estar anclados en el pasado, continúan en constante evolución a medida que las comunidades los transmiten, adaptan y transforman. En esta duodécima edición de la Revista Trampiando, titulada “Saberes, Cultura y Tecnología Popular”, nos adentramos en un diálogo entre la tradición, la innovación y la comunidad, explorando cómo los conocimientos comunitarios se entrelazan con nuevas formas de organización y tecnología, generando respuestas a los desafíos contemporáneos.

A través de las voces de los entrevistados, presentamos un conjunto de contribuciones que capturan la esencia de las prácticas culturales como la capacidad de las comunidades para integrar saberes tradicionales con nuevos enfoques y perspectivas. La cultura popular no solo es una fuente de identidad, sino también un motor de soluciones para un futuro más inclusivo y participativo. Esta edición se organiza en dos secciones principales que reflejan estos aspectos: la preservación de las raíces culturales y la innovación social a través del conocimiento libre.

En la primera sección, Tradición y Cultura Popular, se destacan las expresiones culturales que conectan a las comunidades con su pasado y que a pesar del paso del tiempo continúan inspirando en el presente. En este espacio, exploramos las prácticas culinarias, artísticas y religiosas que siguen vivas gracias a la transmisión de saberes y a la conexión con el entorno. En platos tradicionales del Zulia: desentrañando el vínculo entre lo ancestral y lo moderno, Luis Adolfo Pérez Nava nos introduce en la riqueza gastronómica zuliana, donde la fusión de sabores ancestrales y modernos sigue siendo una constante. Continuamos con la entrevista a Iris Romero, una sanjuanera de Choroní, quien comparte su vida como cantora y dulcera, revelando la importancia de la tradición afrovenezolana en su comunidad. Luego, en Kalamba Tambor: ritmos que evocan un legado, Carol Ángel Picos nos invita a conocer cómo este grupo musical de mujeres reivindica el tambor afrovenezolano y su papel en la cultura popular. Seguidamente, en la contribución de la Basílica Catedral de La Inmaculada Concepción: un icono patrimonial restaurado con el esfuerzo colectivo, se aborda el ahínco gubernamental y comunitario por preservar su acervo histórico y religioso.

En la segunda sección, Innovación Social y Tecnología Comunitaria, presentamos iniciativas y proyectos que demuestran cómo el conocimiento popular, la tecnología y la creatividad social se transforman en herramientas que impulsan el desarrollo comunitario. En Early Recognition Is Critical (E.R.I.C.) vs Cáncer: sembrando esperanza en cada paso, Jisley Contreras nos guía a través del trabajo que promueve esta organización en la detección temprana del cáncer de mama en las comunidades, llevando esperanza y prevención a quienes más lo necesitan, una labor que ha tocado la vida de muchas personas en Mérida. A continuación, en la entrevista a José Gregorio González Márquez, exploramos el impacto de la literatura infantil en la formación crítica de los niños, como herramienta de conexión cultural. Cerramos esta sección con el homenaje al quincuagésimo quinto (55) aniversario del Museo de Arte Moderno Juan Astorga Anta, que nos invita a descubrir cómo este espacio ha sido fundamental para la preservación y difusión del arte moderno venezolano, subrayando su importancia en la vida cultural de Mérida y su contribución a la identidad local.

Los animamos a dejarse inspirar por las historias de resistencia, creatividad y comunidad de esta edición de Trampiando, celebrando los saberes y prácticas que forman parte integral de nuestra cultura, así como las iniciativas que abren caminos hacia un futuro más equitativo, inclusivo y conectado con nuestras raíces. Que estas páginas sean una motivación para continuar aprendiendo y compartiendo el conocimiento en todas sus formas.

¡Disfruten la lectura!



María Eugenia Acosta
Editora de la Revista Trampiando