Consideraciones epistemológicas sobre ciencia y tecnologı́a en la región falconiana
Resumen
Reunir los tópicos más importantes de dos áreas: las teorı́as en ciencia y tecnologı́a, y la gestión del conocimiento y sus creencias fundamentales, ha requerido del esfuerzo por revisar diferentes literaturas para relacionarlas y luego considerar las más cónsonas al desarrollo del estado Falcón. Ha sido un reto elaborar una búsqueda exhaustiva desde lo documental para seguidamente avocarse a un plano creativo desde el punto de vista racional. El objetivo ha sido el de asociar los aspectos más relevantes que soportan la epistemologı́a y sus teorı́as sobre la trilogı́a: ciencia, tecnologı́a e innovación; términos acuñados a través de una ley venezolana que ası́ la promulga, sin dejar a un lado su evolución originaria que la describı́a solo como ciencia y tecnologı́a. El enfoque racionalista permitió construir una matriz inter-teórica que deriva en una sı́ntesis de secuencias operativas para instrumentalizar los procesos de investigación suscitados en algunas entidades de investigación falconianas, siempre desde la óptica epı́stemo-teórica. Asimismo, se realizó una figura ilustrativa donde se esgrimen los componentes estructurales dada su epistemologı́a e incidencia en suelo caquetı́o a la luz de sus contribuciones en ciencia y tecnologı́a (e innovación), para el desarrollo regional y la construcción social de saberes.Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.