La radio como herramienta pedagógica para la expresión oral y la participación estudiantil

Autores/as

  • Glevys Suescun Universidad de Los Andes

Resumen

Este estudio describe, analiza y reflexiona sobre el papel de la radio como herramienta pedagógica para la expresión oral y participación estudiantil. Considera a las nuevas Tecnologı́as de la Información y Comunicación (TIC) como el conjunto de las herramientas, soportes y canales que influyen sobre el tratamiento y el acceso a la información. Esto supone nuevas formas de expresión y percepción de la información, que afectan y atraviesan todos los campos sociales e intervienen en la cultura, en la educación y en los entornos laborales, introduciendo nuevos perfiles de formación. La investigación es de tipo cualitativo, ubicada en un nivel exploratorio y con un diseño de campo; del estudio se deriva una propuesta pedagógica. El proceso de investigación fue desarrollado en una institución de Educación Media ubicada en la Parroquia Arias, Municipio Libertador del Estado Mérida. Los informantes claves fueron dieciocho (18) estudiantes pertenecientes a la sección única del Grupo de Creación, Recreación y Producción “Radio”. Los resultados direccionan como alternativa de solución, la creación de un Centro de Producción Comunicacional Escolar (CPCE). Se concluye que el desarrollo del proyecto facilitarı́a el trabajo por áreas de formación académica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

Suescun, G. (2021). La radio como herramienta pedagógica para la expresión oral y la participación estudiantil. Conocimiento Libre Y Licenciamiento (CLIC), (23). Recuperado a partir de https://convite.cenditel.gob.ve/publicaciones/revistaclic/article/view/1047

Número

Sección

Artículos sobre la Creación de Conocimiento