Desarrollo territorial: inter y transdisciplinariedad
Resumen
Existen diversas definiciones de desarrollo o variadas percepciones sobre manejo de recursos para el desarrollo (eficiencia)y metas concretas de un programa de desarrollo (eficacia). Hay acuerdos en la necesidad de su impulso en el tiempo y para diferentes culturas, y como derecho a vivir dignamente con calidad humana. El desarrollo trasciende descendencias pues es la herencia que los pueblos transmiten a generaciones futuras (sustentabilidad), generarlo es garantizar condiciones de buen vivir, acceso a salud, educación y hábitat con la unión de actores e interlocutores (sostenibilidad). Ello requiere que el desarrollo, usando la interdisciplinariedad, articule un conjunto de áreas que le son pertinentes a un territorio desde donde asegure y optimice los recursos que generan el desarrollo deseado; y requiere que, abordando la territorialidad, el desarrollo trabaje la transdisciplinariedad, fijando metas de mayor alcance en espacios y tiempos. Con estas premisas sobre desarrollo vinculado a territorio, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, se intenta categorizar términos del plano de la realidad que asocien el concepto de desarrollo territorial a interdisciplinariedad y transdisciplinariariedad; categorı́as que producen nuevo conocimiento en el tema de eficiencia y eficacia del desarrollo territorial o su visión instrumental. Trabajando análisis, sı́ntesis e inferencias argumentativas, e investigación reflexivista-crı́tica, se logra una estructura referencial y un esquema de elementos a considerar en un plan de desarrollo a tono con la territorialidad que tiene como objeto garantizar igualdad de desarrollo de los territorios, certificando el disfrute de recursos como herencia de los pueblos.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.