Memoria socioecológica evidenciada a través de la tradición oral de agricultores larenses en Venezuela

Socio-ecological memory evidenced through the oral tradition of larenses farmers in Venezuela

Autores/as

  • Yurani Godoy

Resumen

Los territorios agrı́colas están enfrentando transformaciones profundas de las condiciones sociales y ecológicas. El conocimiento ecológico local y las prácticas asociadas son esenciales para mantener y mejorar los servicios de los agroecosistemas como la producción de alimentos. Los agroecosistemas son sistemas socioecológicos complejos y adaptativos cuya resiliencia es la capacidad intrı́nseca para adaptarse y enfrentar perturbaciones. Este estudio se centra en la memoria social y ecológica (MSE) del campesinado y por tanto se investiga dónde y cómo las prácticas ecológicas, el conocimiento y la experiencia se retienen y transmiten, a través de las historias de vida, recuerdos, saberes, su relación con la naturaleza y los procesos que entre ellos tienen lugar. Se realizaron entrevistas abiertas a 16 actores claves, horticultores del piedemonte andino larense. Se obtuvieron cuatro categorı́as hermenéuticas de MSE: conciencia histórica, el significado de ser campesino, experiencias locales organizativas y la percepción del entorno ecológico. Los campesinos en este territorio han desarrollado y conservado estrategias adaptativas con base en su conocimiento y memoria socioecológica que les ha permitido enfrentar y superar cambios sociopolı́ticos abruptos y transformaciones ambientales graduales. La MSE resulta transversal en todos los principios que determinan la resiliencia de estos agroecosistemas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2023-11-17

Cómo citar

Godoy, Y. (2023). Memoria socioecológica evidenciada a través de la tradición oral de agricultores larenses en Venezuela: Socio-ecological memory evidenced through the oral tradition of larenses farmers in Venezuela. Conocimiento Libre Y Licenciamiento (CLIC), (28). Recuperado a partir de https://convite.cenditel.gob.ve/publicaciones/revistaclic/article/view/1200

Número

Sección

Artículos sobre la Creación de Conocimiento