Python como herramienta para el análisis de las imágenes astronómicas del Telescopio Reflector
Python as a tool for the analysis of astronomical images from the Reflector Telescope
Resumen
Las imágenes astronómicas observadas a través de telescopios terrestres juegan un rol importante para el conocimiento del universo, ya que a través de la observación y el análisis de los cuerpos celestes, se contribuye significativamente con informaciones valiosas para la comprensión de la formación y la evolución del universo. Este trabajo emplea la programación con Python como herramienta para el análisis de las imágenes astronómicas, utilizando Astropy como biblioteca principal, permitiéndonos crear diversos códigos destinados al análisis y a la caracterización de las imágenes astronómicas, las cuales fueron aplicadas a observaciones obtenidas a través del telescopio Reflector, de 1m de diámetro, ubicado en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Llano del Hato, en el estado Mérida. En el presente trabajo, los códigos creados en Python pueden ser empleados por estudiantes, aficionados o investigadores para el procesamiento, la calibración y el análisis de las imágenes astronómicas, todo ello con el fin de extraer información relevante para los diferentes proyectos de investigación. Por razones de acceso, Pyhton es un lenguaje de alto nivel con un eficiente tiempo de ejecución para procesar y analizar datos, lo cual es ideal para procesar un volumen importante de imágenes astronómicas de manera eficiente. Es conocido que las imágenes astronómicas deben ser tratadas previamente para corregir efectos no deseados introducidos por el telescopio durante la observación, es por ello que, en este trabajo se plantea entre otros, un código para la calibración en volumen de las imágenes a través de la creación de los bias, dark y flat.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.