Reflexiones crı́ticas sobre procesos pedagógicos. Una sistematización de experiencias sobre transformación educativa
Critical reflections on pedagogical processes. A systematisation of experiences on educational transformation
Resumen
La educación tradicional en Venezuela se encuentra obsoleta pues no responde a nuestra realidad, sino a un modelo colonialista, imperialista, opresor y capitalista, es por ello que debe darle paso a los nuevos cambios que se vienen dando debido a las condiciones históricas, polı́ticas, económicas y sociales que se viven en el paı́s, producto al cambio de conciencia alcanzado por el pueblo venezolano. Por ello se hace indispensable la transformación educativa; requiere entonces, ser pertinente a los entornos inmediatos en donde las personas viven en su cotidianidad, de modo que no se les apliquen raseros universales con pretensiones de homogeneizar, sino que los proyectos formativos sean correspondientes a las caracterı́sticas culturales, sociales, geo históricas y propias de su contexto, desde un punto de vista más social y a través de nuevas formas que permitan una gestión escolar asertiva, que conlleve a que los procesos pedagógicos se conozcan, practiquen, se consoliden y den marcha a la formación de un ciudadano integral para la patria que se quiere, es decir, la refundación de la República. Es por ello que se contempla la sistematización de experiencias bajo el paradigma socio crı́tico con un enfoque cualitativo, como método a emplear sea un ejercicio que acceda al desarrollo de las experiencias vividas, con el fin de documentarlas de tal manera que puedan servir como referentes o premisas que permitan crear espacios de reflexión colectiva y comunitaria.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.