Sistema ECOALBA-TCP: Tecnología de Información Libre Venezolana para la Unión Latinoamericana y Caribeña en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)
Resumen
En este artículo se fundamenta la importancia que posee el desarrollo de una Tecnología de Información Libre (TIL) para la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), como lo es el Sistema ECOALBA-TCP desarrollado desde la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL), en la República Bolivariana de Venezuela. Para ello, se reexiona en primera instancia sobre el impulso de la complementariedad económica en la ALBA-TCP, mediante el Espacio Económico del ALBA-TCP (ECOALBA), en contraposición a la competitividad económica propuesta en otros procesos de integración. Luego, se hace mención a la propuesta de desarrollo del Sistema ECOALBA, se explica cómo se llevó a cabo y se presenta la relevancia, factibilidad y objetivos propuestos con dicho proyecto. Finalmente, se describe el sistema desarrollado desde el año 2013, analizando los resultados y otorgando todas las fuentes donde se puede encontrar la documentación del proyecto y así como también, el acceso al mismo.Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.