La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación en Venezuela: una herramienta que promueve la generación de conocimientos en entornos sociales.
Palabras clave:
Resumen
La Constitución Venezolana de 1999 contempla dos postulados que modifican las bases que sustentaron el quehacer científico-tecnológico venezolano: la participación ciudadana como mecanismo que confiere al pueblo venezolano el ejercicio pleno de la soberanía y la caracterización de interés público que otorga a las actividades de ciencia, tecnología e innovación. Éstos transforman la visión del Estado respecto a las mismas, pues las convierte en objeto de atención nacional, de política pública y de regulación jurídica; e invitan a la sociedad a participar en el despliegue de las acciones que en la materia se desarrollen. Este quehacer se transforma en un espacio que compete a todos y que amerita del despliegue de acciones para que el mayor número de actores se involucre. La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) surge como un mecanismo para hacer del conocimiento un constructo social que contribuya al desarrollo económico y social del país.Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.